FERIA DE LIBROS | 馃摀 Comenzamos el mes de junio cont谩ndoles que estaremos participando de la Furia del Libro 2023. En esta ocasi贸n tendremos un conversatorio sobre la Antolog铆a de ensayos period铆sticos de Alfonsina Storni el d铆a 14 de junio junto a聽@ignaciagodoym聽@gatos.asesinos聽@josefigueroaes聽y聽@lectorademetro.
Sobre el conversatorio:
Alfonsina Storni fue una destacada escritora argentina del siglo XX, reconocida principalmente por su poes铆a y su contribuci贸n al feminismo. Aunque es m谩s conocida como poetisa, tambi茅n desempe帽贸 un papel importante como cronista durante su carrera literaria.
Storni se destac贸 por su habilidad para capturar la realidad social y pol铆tica de su 茅poca a trav茅s de sus cr贸nicas, empleando un estilo directo y contundente, caracterizado por su franqueza y su capacidad para abordar temas tab煤. Sus cr贸nicas reflejaban su visi贸n comprometida con la igualdad de g茅nero y su lucha por los derechos de las mujeres en una sociedad patriarcal. A menudo denunciaba la opresi贸n y la violencia que sufr铆an las mujeres y defend铆a su autonom铆a y libertad.
Adem谩s de su enfoque feminista, Storni tambi茅n se ocupaba de retratar la realidad cotidiana de la vida urbana y los problemas sociales de su tiempo. Sus cr贸nicas a menudo exploraban las tensiones y contradicciones de la sociedad argentina, y ofrec铆an una mirada cr铆tica a las injusticias y desigualdades presentes en ella.
A lo largo de su carrera, Storni escribi贸 numerosas cr贸nicas para diversos peri贸dicos y revistas, donde dej贸 un legado de reflexiones y an谩lisis perspicaces sobre la condici贸n humana. Su valioso aporte como cronista radica en su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible, su compromiso con la justicia social y su contribuci贸n a la lucha por la igualdad de g茅nero.
Nos vemos en la Estaci贸n Mapocho desde el 14 al 18 de junio en el Stand de Queltehue Ediciones 馃拵.